Hoy trataremos de coches, sí, pero a escala 1:32, una se mis grandes aficiones, el Slot o comúnmente conocido como "El escalestric". Pero en realidad lo que más me entretiene de este hobby, es modificar los coches. Porque los fabricantes los sacan al mercado, pero luego coges una foto del coche real al que representa y empieza el juego de las (más de) 7 diferencias.
Y en este caso, el paciente es uno de mis coches favoritos de todos los tiempos junto al Alpine A110 1600, un Mini John Cooper Works, con el dorsal y equipamiento con el que se impuso en el Rally de Montecarlo.
Me pongo a mirarlo y veo que no sólo le faltan  las faldillas... le falta de todo!! Baca con ruedas, retoques de pintura,  aletines, faldillas, ¿sujeta faros? y luego otras muchas cosas que le  sobran, como parte de los para golpes, tanto delanteros como traseros.
Ala, pues primero a lo más fácil: recortar unos  trozos de cinta aislante negra, pegarlo sobre sí mismo para hacerlo  doble y hacer los aletines y sujeta faros. Las faldillas para más  adelante. 
  Y ahora al lío con la baca. La hago con alambre de clips recortados  según las necesidades, soldados con estaño. Para ayudarme en las  soldaduras (como cuando lo hice no tenía el soporte de pinzas tan apañado que hay para  pintar y soldar...) en un sobrante de madera pego un trozo de papel adhesivo con la  cara que pega para arriba y lo sujeto a la madera con fiso. Así no se  me moverán las piezas mientras las sueldo. Y para sujetar otras piezas  que no van sobre la madera, pues nos fabricamos unas pinzas de precisión  como se ve en las fotos. Se coge un alfiler de los de tender, se desmonta y se vuelve a montar pero del revés. 
Aquí os pongo unas fotos del proceso paso a paso:
Aquí os pongo unas fotos del proceso paso a paso:
 
 
 
 
  Ahora con la dremel y el accesorio de lija de grano fino se repasan las  soldaduras con cuidado de no destrozarlas. Y para terminar, si hemos  manchado al soldar la baca pues ponemos un disco de  fieltro y a pulir y sacar brillo. 
Para colocarla en el techo, hago unos pequeños orificios donde anclar las patas de la vaca pegándola con cianocrilato (el nombre "auténtido" del conocido Loctite).
Para pegar las ruedas, recorté el anclaje del eje dejándolo rectangular para que encajase en la baca y pegado con más cianocrilato.
  
Y así va la cosa:
Para colocarla en el techo, hago unos pequeños orificios donde anclar las patas de la vaca pegándola con cianocrilato (el nombre "auténtido" del conocido Loctite).
Para pegar las ruedas, recorté el anclaje del eje dejándolo rectangular para que encajase en la baca y pegado con más cianocrilato.
Y así va la cosa:
 
 Ahora desmontaremos los paragolpes y cortaremos los topes que tiene, que el modelo al que representa no llevaba. También le pintaremos con pintura plateada y un pincel fino, el borde de los pasos de rueda y bajos de la carrocería. Pintamos los faros antinieblas y cuneteros para simular que estén tapados y algunos detalles más, como el pintado de la baca.
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario